A nivel mundial la población, está viviendo una situación de emergencia producida por el coronavirus (COVID 19), que surgió en diciembre del 2019.
La pandemia multiplica la necesidad urgente de que todos los países cierren temporalmente las instituciones educativas para detener el brote de trasmisión, esta situación marca una brecha significativa en la educación fiscal y particular.
La ministra de Educación presenta el 16 de marzo 2020, el Plan Educativo Covid-19, en donde resalta los lineamientos para que la comunidad educativa continúe con las actividades pedagógicas mientras dura la emergencia sanitaria declarada en el país, por el Gobierno Nacional. Sin embargo, esta propuesta que pretende garantizar el acceso a la educación, no es equitativa para todos los estudiantes, frente a las exigencias de esta nueva era del aprendizaje. El cierre temporal de las entidades educativas a nivel nacional ha profundizado las desigualdades en la educación, afectando de manera desproporcionada a niños, niñas y jóvenes más vulnerables de nuestro país, según las informaciones de los responsables de la educación y la información de los medios de comunicación.
La Casa de Oración ss.cc, aprovechando la infraestructura y los espacios verdes que posee, abre sus puertas para acoger a los estudiantes y familias de los centros educativos fiscales en el sector de Conocoto que no disponen de recursos tecnológicos ni conectividad para continuar su escolaridad. A través del Proyecto Corazones en acción, generando permanencia de la escolaridad y optimización de la calidad educativa de la población vulnerable, se propone brindarles a los estudiantes superación integral desde un ambiente agradable, con los debidos cuidados de bioseguridad, con tecnología y acompañamiento, en donde ellos se sientan en familia y lleguen a ser conscientes de su formación y preparación para la vida, atendiendo su intelectualidad, emocionalidad y espiritualidad.
Brindar un aporte creativo y oportuno a los estudiantes que no cuentan con los medios necesario para continuar su formación académica y colaborar con las familias en su bienestar emocional y social. Para ello es necesario contar con:
PDF completo del Proyecto AQUÍ
Año 2022